Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

Ganadería Barcial

Imagen
  Sigla:UFC Localización:Castilla y León • Salamanca Propietario:D. Arturo Cobaleda González Cuesta de Sancti Spíritu, 6 – 8, 3º 37001 Salamanca  Teléfono Propietario:923 27 09 36 Divisa:Blanca y negra. Señal Oreja:Punta de espada en la derecha y hendido en la izquierda Finca:La Torre 37183 San Pedro de Rozados (Salamanca)Teléfono:923 34 40 29,La Matilla 37789 Belaña (Salamanca)Teléfono:923 16 81 64. Historia Formada por don José Vega en 1910 con vacas de Veragua y sementales de Santa Coloma, pasó en 1914 a los hermanos Villar. En 1928 don Francisco Villar vendió su parte a don Arturo Sánchez Cobaleda y, a su muerte, en 1942, pasó a sus hijos, dividiéndose en 1950 y correspondiendo uno de los lotes a don Jesús Sánchez Cobaleda que anunció a nombre de la finca “Barcial”. Por fallecimiento de don Jesús, en 1960, pasó sus herederos y posteriormente a don Arturo Cobaleda González. Procedencia:Vega-Villar. Antigüedad:06/07/1924

¿Que es un Toro Capón?

Imagen
Un toro Capón  es un toro, generalmente peleón al que se le capa. Al cortárselos de muy joven, tienen tendencia a parecerse a una vaca, pero más grandes. Pierde totalmente el morrillo. Si se los cortan cuando son más grandes,son como un toro normal, pero sin huevos.

El Ganado Bravo con Vitiligo

Imagen
Al igual que a los humanos el Vitiligo es una enfermedad degenerativa cutánea de placas limitadas en la pigmentación de la piel que afecta en mayor o menor intensidad. Aqui tenéis un ejemplo de ello

Ganadería El Vellosino

Imagen
Sigla:UIW Localización:Castilla y León • Salamanca Propietario:Vellosino Agropecuaria S.L. Representante:D. Manuel Núñez Elvira Finca:Vellosino 37140 Campo de Ledesma - Vlllaseco de los Reyes (Salamanca) Teléfono Representante:923 16 60 92 Fax Representante:923 16 60 92 Móvil representante:646 41 51 26 Divisa:Verde y Amarilla  Señal Oreja:Orejisana en ambas.  Historia Formada por el Marqués de Castrojanillos, pasó a don Francisco Roperuelas y don Teodoro Valle, en 1885 a don Gumersindo Gutiérrez Gago y don Fernando Nuño Ledesma en 1887, doña María Nuño Vicente y su esposo, don Francisco Escudero en 1916, y a su muerte, a sus hijos don Julíán y don Manuel Escudero Nuño. En 1948 dividieron ésta, correspondiendo a don Julián el hierro original. A su muerte se dividió la ganadería en tres lotes y el de don Francisco Escudero Mufiel fue adquirido, en el año 1970, por don Manuel San Román de Valdés, que eliminó todo lo anterior, adquiriendo vacas y sementales a don Antonio...

Ganadería Buenavista

Imagen
Sigla:UAR Localización:Andalucía • Sevilla Propietario:Los Olivos de Buenavista, S.L. Email Propietario:los olivos buenavista@gmail.com Representante:Dña. Clotilde Calvo Sánchez Pº Pintor Rosales, 10 28008 Madrid  Teléfono Representante:91 541 65 61/91 715 24 35 Fax Representante:91 541 65 62 Móvil Representante:629 11 10 72 Divisa:Roja Negra y Amarilla. Señal Oreja:Orejisana en la derecha y hendido en la izquierda Finca:Buenavista 41890 El Castillo de las Guardas (Sevilla);Telefono: 95 595 22 66. Historia Formada en 1928 por don Francisco Trujillo de quien la adquirió don Celso Pellón que la aumentó con reses de Campos Fuentes, Duque de Tovar y, posteriormente, con un semental del Conde de Santa Coloma. En 1939 fue reconstruida por don Andrés Giménez Garrudo, el cual la vendió en 1945 a don Sebastián González Vicente. Adquirida en 1946 por los señores hijos de Eugenio Ortega, pasa en 1974 a don Gregorio Ortega Estévez que eliminó todo lo anterior y la formó con vacas y s...

Ganadería Herederos de D. Alberto Cunhal Patricio

Imagen
  Sigla:UGO Localización:Portugal Propietario:Herederos de D. Alberto Cunhal Patricio Representante:D. Margarida María Patricio de Oliveira Malta Romeiras Herdade da Rapozeira 2100 CORUCHE (Portugal) TeléfonoRepresentante: 00 351 243 660 230 MóvilRepresentante: 00 351 919 69 35 88 Email Representante:ca.raposeira@sapo.pt Divisa:Negra y Amarilla. Señal Oreja:Corte en ambas. Finca:Monte de Igreja y Serro do Boi 7000 ÉVORA (Alentejo) PORTUGAL,“Raporeira”,“Vale Côvo” y “Sapateira” 2100 CORUCHE (Ribatejo) PORTUGAL. Historia Formada en 1929 por los hermanos Infante da Cámara con reses procedentes de Murube y Parladé, antes Campos Varela. Posteriormente la aumentaron con otras de Alves do Río, procedentes de Tamarón, y más tarde con sementales de Juan Belmonte y Juan Guardiola, también de origen Parladé. En 1942 se separaron los hermanos Infante da Cámara y el lote correspondiente a don Emilio, en 1949, se dividió entre sus hijos siendo el correspondiente a don Antonio comprado por don Al...

Ganadería Jaralta

Imagen
Sigla:UIM Localización:Andalucía • Córdoba Propietario:Jaralta, S.A. Representante:D. Santiago Muñoz Cañas Jesús, 3, 3º C 14400 Pozoblanco (Córdoba) Teléfono Representante:957 33 92 33 Fax Representante:957 33 92 33 Móvil Representante:679 16 64 60 DivisaVerde y encarnada. Señal Oreja:Hendido en ambas. Finca:Rozas Viejas, La Atalaya y Cañada de la Pila 14400 Pozoblanco (Córdoba). Historia Procede de la fundada en 1870 por don Jacinto Trespalacios, primero con reses del Marqués de la Conquista y posteriormente con reses de Veragua. Sus herederos vendieron la ganadería en 1914 a don Matías Sánchez Cobaleda y tras su muerte se dividió en cuatro lotes correspondiendo uno de ellos, con el hierro y divisa originales de Trespalacios, a don Ignacio Sánchez y Sánchez. En 1969 se anuncia a nombre de sus herederos y en 1990 la venden a la Sociedad Anónima Jaralta, que variando el hierro, sustituyó la totalidad de las reses por vacas y sementales procedentes de la ganadería Peralta, de or...

La Plaza de Toros del Puente de Vallecas (Madrid)

Imagen
  En la foto de 1897 el banderillero "Verduras" en la plaza aludida  Durante más de 40 años, el barrio de Nueva Numancia, ubicado en el Distrito de Puente de Vallecas, albergó una de las plazas de toros de Madrid. La Plaza de Toros del Puente de Vallecas se inauguró el 26 de septiembre de 1884. Estaba situada entre las calles de Monte de San Marcial, Pingarrón y Puerto de Baños, no muy lejos del actual Estadio de Vallecas. En la corrida inaugural, los novilleros Tomás Parrondo ‘El Manchaó’ y Raimundo Rodríguez ‘Valladolid’ lidiaron seis novillos procedentes de las ganaderías de Olmo y Guerrilla. El destino de esta pequeña plaza fue fundamentalmente acoger becerradas, ya que los toreros importantes se daban cita en la Plaza de la Fuente del Berro. El arquitecto que llevó a cabo la idea fue Isidro de Benito. Para financiar la obra, se creó La Numantina S.A., una sociedad con un capital compuesto por acciones de 100 pesetas. Esta adquirió en propiedad un terreno que abarcaba 260...

YO, . . . EL TORO DE LIDIA

Imagen
  Foto de Por Las Rutas del Toro  “Antitaurinos, . . . entiendan, no quiero que me “defiendan”.  Milenario es mi origen, herencia, genes, me rigen, casta, temple, más nobleza, fertilidad, fortal Soy bien criado, pa’ la lidia, por expertos, sin perfidia, mi Dios, mi fiel ganadero, son mi sol y mi lucero. Ecológico he brotado, animal superdotado, naturaleza me abraza, campo bravo, digna casa. El pecuario, preparado, cuida mi germen sagrado, rey, guardián, de la dehesa, me dan trato de princesa. Escuchen “antitaurinos” les pido, no sean cretinos, no quiero que me “defiendan”, espero que, ya, lo entiendan. Su violencia me perturba, sus acciones son de turba, ¿qué es lo que no comprenden?, me agravian, vejan, me ofenden. Becerro, novillo, toro, trayectoria del decoro, orgullo de una raigambre, no solo derramo sangre. Soy factor de economía, miren que estampa la mía, genero fuentes de empleo, es por eso que me esmero. En decirles que se alejen, que mi destino entorpecen, que yo...

Ganadería Branco Nuncio

Imagen
, Sigla:UCX Localización:Portugal Propietario:D. José Nuncio Barahona  Representante:D. José Nuncio Barahona Rua Cardenal – Rei, 27000 Évora (Portugal) Teléfono Representante:00 351 266 70 25 00 Móvil Representante:00 351 91 803 0033 / 00 351096 400 1501 Web Representante:branconuncio@sapo.pt Divisa:Blanca y Negra. Señal Oreja:Zarcillo en la derecha y Puerta en la izquierda. Finca:Vale de Lobos' y 'Cortes Pequenas'.7595 Alcacer do Sal (Alentejo) (Portugal) Historia Formada en 1930 con reses de la viuda de Soler y sementales de don Juan Belmonte. En 1965 solicitó la prueba lidiando tres novilladas en las plazas de toros de Valencia y Madrid, más una corrida de toros lidiada en Valencia, ingresando en 1969.En 1970 adquirió de don Carlos Urquijo un lote de hembras y un semental.Por fallecimiento de don Juan en 1976 pasó la ganadería a su hijo don José Nuncio. Procedencia:Murube-Urquijo'. Antigüedad:12/03/1967

Ganadería Prieto de la Cal

Imagen
Sigla;UHQ Localización:Andalucía • Huelva Propietario:D. Tomás Prieto de la Cal Picón Hacienda 'La Ruiza' 21610 San Juan del Puerto (Huelva) Teléfono Propietario:959 35 60 56 Móvil Propietario:608 54 00 78 Divisa:Grana y Oro Señal Oreja;Hoja de higuera en la izquierda y punta de lanza en la derecha. Finca:La Ruiza 21610 San Juan del Puerto Huelva) Historia Fue formada en 1912 por don Florentino Sotomayor con reses de Miura y Parladé y varios sementales de Tamarón. En 1931 fue adquirida por don Mariano y don Fermín Martín Alonso, que a su vez la venden en 1935 a don Marcial Lalanda anunciando a nombre de doña Emilia Mejía. En 1940 agregó un semental y vacas de Albaserrada, vendiéndola en 1945 a don Tomás Prieto de la Cal, que eliminó todo lo anterior y añadió reses oriundas de Veragua adquiridas a don José Enrique Calderón. En 1975, y por fallecimiento de don Tomás, se anuncia la ganadería a nombre de su hijo. Procedencia:Duque de Veragua (Casta Vazqueña) Antigüedad:23/05/1919 ...

La Casta Portuguesa y su Heroína Rita Vaz Cabreira

Imagen
Actualmente existen varias Castas Fundacionales o que deberían serlo como es la Casta Vistahermosa con los Encastes Domecq,Núñez,Atanasio Fernández,Lisardo Sánchez,Santa Coloma , la Casta Vazqueña con los Encastes Veragua,Braganza,Concha y Sierra y Fernando Pereira Palha, la Casta Navarra con las ganaderías Alba Reta,Reta de Casta Navarra,Arriazu,Juan Jose Laparte,Angel Laparte,la Rebomba al menos de momento la Casta Cabrera con Miura la Casta Gallardo con Partido de Resina/Pablo Romero y la Casta que pone el nombre al articulo la Casta Portuguesa con la ganadería de Vaz Monteiro muchos compañeros de la página portugueses diran que hay más ganaderias con la Casta Portuguesa pero la única ganadería que la lleva en la sangre en un 100% es Vaz Monteiro y su ganadera Rita Vaz Cabreira a luchado a capa y espada por ella pasando momentos buenos,regulares,malos y muy malos pero siempre la mantenido en su pureza aún sabiendo que es difícil darle rentabilidad pero co...

Ganadería Los Galos

Imagen
Sigla:UBE Localización:Francia Propietario:Scea Ganadería Los Galos Representante:Dña. Marie Sara Lambert 5, Rue de la Violette 30000 Nîmes Francia  Teléfono Representante:00 33 610 27 18 42 Divisa:Azul y blanca. Señal Oreja:Hoja de higuera en la derecha y despuntada en la izquierda. Finca:Les Becases 13104 Mas Thibert (Francia) Historia Procede de la parte que le correspondió a doña Matilde Carrasco de la de don Manuel García-Aleas Gómez en 1950. En 1951 es adquirida por doña María Dolores de Juana de Cervantes que la forma con reses de Aleas, Felipe Bartolomé y Carlos Arruza todas ellas de origen Buendía. En 1965 fue adquirida por doña Ana Carolina Díez Mahou, vendiéndosela en 1991 al señor Simón Casas que eliminó todo lo anterior y la formó con un lote de reses de “Manolo González” y “González Sánchez Dalp”. En 1992 se adquiere un lote de la “Ganadería del Marqués de Domecq” que se lleva paralelamente. En 1999 se adquiere ganado de “Martelilla”. Se eliminó todo por vacío sa...

¿SABIAS QUE?

Imagen
  EL ARRASTRE No siempre el arrastre de los toros ha sido tal como ahora conocemos. Antes de 1623 se retiraban los caballos y los toros muertos mediante carros preparados al efecto, pero en el mes de agosto de dicho año, reinando Felipe IV, se celebraron fiestas reales en honor del Príncipe de Gales Carlos Eduardo, y el entonces corregidor Juan de Castro dispuso que el arrastre se hiciera por primera vez por medio de mulas para que la operación de retirar toros y caballos muertos no retrasara la lidia de los siguientes. Tuvo fortuna la innovación y desde entonces se hace el arrastre como todos conocemos PD:Publicación original de Antonio Román Romero 

 El Uro

Imagen
El uro era un bóvido salvaje, del cual descenderían la casi totalidad de las especies actuales de ganado vacuno. Originalmente el uro se distribuía por toda Europa, norte de África, y el Medio y Lejano Oriente.El uro habitaba en bosques y llanuras, preferentemente abundantes en agua y arbustos, por cuanto, como es de suponer, eran animales íntegramente herbívoros. En el uro macho,la altura en la cruz era de 1,60 a 1,80 metros, pero se tienen registros fósiles de ejemplares de hasta los dos metros. En las hembras, esta medida no sobrepasaba los 150 centímetros. El rasgo más llamativo del uro macho eran sus prominentes cuernos doblados hacia arriba, con las puntas negras.En las hembras, éstos eran casi inapreciables a simple vista.En cuanto a su pelaje,era similar al de un toro de lidia.  Como la mayoría de los ungulados,eran gregarios, agrupándose en extensas manadas, encabezadas por los machos y protegiendo a sus crías de sus depredadores naturales, que variaban según la zona en qu...

Diferencias Morfológicas en la misma ganaderia:Parte II

Imagen
 Un toro de Zalduendo de Casta Navarra y un toro de Zalduendo de Encaste Domecq Línea Jandilla

Ganadería Oliveira Irmãos

Imagen
  Sigla:UGM Localización:Portugal Propietario:Sociedade Oliveiras Irmãos Representante:D. Urgel Molico de Oliveiras,Avda. 6 – Sieculo, 23 2135 Samora-Correira (Portugal) Teléfono Representante:00 351 263 65 66 59 Divisa:Verde y Blanca. Señal Oreja:Hoja de Higuera en la derecha y muesca en la izquierda. Finca:'Baracha' y 'Mijadoiro' 2535 SAMORA Correira (Ribatejo) (Portugal):Teléfono: 00 351 263 65 12 13. Historia Formada hacia el año 1896 por don Juan Pedro Oliveira con ganado de procedencia portuguesa.En 1920 pasó a la Señora Vda. De Oliveira e hijos con ganado Soler.En el año 1941 pasó a ser propiedad de Oliveira Irmãos quienes eliminaron todo lo anterior conservando el ganado de procedencia Pinto Barreiros.En el año 1963 los señores Oliveira Irmãos ingresaron como asociados en la Unión de Criadores de Toros de Lidia. Procedencia:Pinto Barreiros. Antigüedad:25/09/1988