Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mexico

¿Y que vida llevabas en México? 

Imagen
En cierta ocasión le preguntaron en una entrevista a “ Manolete” sobre la vida que hacía en México, si salía por las noches, y “ Manolete” contestó:   Si, hay muchos lugares maravillosos y otros no tanto.Cierta noche fue a un cabarets de poca monta que olía a pólvora,estaba bailando con una bellísima mujer, y al pasar frente a una mesa le dijo un flamenco:  Mi matador,ésta es mi novia.Se la dejo solo para dos bailecitos nada más. Y al acabar la pieza ” Manolete “ se dirigió a la chica diciéndole:  "Mira niña, me están esperando fuera, no me has dicho que tienes novio.Y yo no he venido a México a reñir con los mejicanos, he venido a torear y matar toros."

Listado de Ganaderías Mexicanas:Parte II

Imagen
11: Ganaderia Campo Hermoso  12: Ganaderia Montecristo  13: Ganaderia Teofilo Gómez  14: Ganaderia Raúl Cervantes  15: Ganaderia Los Encinos   16: Ganaderia Tenexac   17: Ganaderia Torreón de Cañas  18: Ganaderia Barralva 19: Ganaderia De Haro 20: Ganaderia La Estancia 

Diferencias Morfologícas en la misma Ganadería:Parte IV

Imagen
  Toro de Encaste Atanasio Fernández Dos toros de la Ganadería mexicana Barralva el primero de Encaste Atanasio Fernández y el otro de Encaste Saltillo  Toro de Encaste Saltillo 

Listado de Ganaderías Mexicanas:Parte I

Imagen
1: Ganaderia Magdalena González  2:  Ganaderia Enrique Fraga  3: Ganaderia Pozo Hondo  4: Ganaderia Piedras Negras   5: Ganaderia Xajay 6: Ganaderia La Joya 7: Ganaderia Zacatepec 8: Ganaderia Arellano Hermanos  9: Ganaderia El Grullo 10: Ganaderia Javier Garfias

Ganadería Tenexac

Imagen
Propietario: Don Sabino Yano Bretón R ancho/Finca: Ex Hacienda de San Pedro Tenexac Ubicación: Terrenate, Tlaxcala Denominación: Mapaltitla Divisa: Verde,Rojo y Negro Fundación: 1960 Historia Don Sabino Yano Sánchez fundó esta casa ganadera, con 10 vacas y 1 semental de Piedras Negras en el año de 1960. Lidió por vez primera en Huamantla, Tlaxcala, el 15 de agosto de 1963 con cuatro novillos para Jorge Riveroll y Pedro Julio Jiménez; agregó en el año de 1965 cuatro vacas de Piedras Negras y 11 más en 1967 y 2 vacas más de don Manuel de Haro en 1969, también agregó sementales desde 1970 del mismo don Manuel de Haro. Se presentó en la Monumental Plaza de Toros México el 12 de junio de 1977 para Alfredo Gómez El Brillante, Benjamín Magallanes y Mario Escobedo El Regio. Ese mismo año falleció don Sabino dejando la ganadería en manos de su esposa, quien apoyada por sus hijos, Sabino y Paz vio por la vacas. El 7 de diciembre de 1986 Manolo Sánchez le cortó una oreja a “Tlatoani” en la Plaza ...

Ganadería de Haro

Imagen
Propietario:Don Antonio de Haro González  Rancho/Finca:La Laguna  Ubicación:Terrenate, Tlaxcala  Denominación:No tiene  Divisa:Tabaco y Oro  Fundación:1966  En el año de 1966 Don Manuel de Haro Caso y su señora esposa doña Marta González de De Haro fundaron esta prestigiada casa ganadera, en el mismo sitio donde ahora se encuentra asentada con 45 vacas y 1 semental de La Laguna. Lidió por primera vez en la plaza de toros de Huamantla, Tlaxcala, el 15 de agosto de 1967 con cuatro toros de De Haro para Manuel Espinosa Acuña Armillita y Eloy Cavazos. Dos años más tarde hizo su debut en la plaza de Toros Monumental de la Ciudad de México el día 9 de noviembre de 1969 con seis novillos para Miguel Villanueva y Raúl Ponce de León. Envió su primera corrida de toros a la Ciudad de México el 24 de enero de 1971 a la Plaza Monumental con ocho toros para César Girón, Raúl Contreras Finito, Mario Sevilla (hijo) y Raúl Ponce de León. Continuadores de la estirpe ganadera...

Ganadería Piedras Negras

Imagen
Propietario: Don Marco Antonio González Villa Rancho/Finca: Fracción de la Ex Hacienda de San Mateo Huiscolotepec, alias Piedras Negras Ubicación: Tetla, Tlaxcala Denominación: No tiene Divisa: Negro y Rojo Fundación: 1874 En sus orígenes la hacienda de San Mateo Huiscolotepec servía de paso a los viajeros que cruzaban del puerto de Veracruz a la ciudad de México y viceversa. En 1835 fue adquirida a los padres Betlemitas por don Miguel de Miranda y éste se la arrendó a don Mariano González Fernández, hasta que la compró en 1856. Desde entonces es propiedad de la familia González. Un hijo de don Mariano, don José María González Muñoz fundó ahí, en 1874, la ganadería de Piedras Negras, con vacas criollas que pastaban en el rancho de Zacatepec, una fracción de la hacienda, y sementales de bravo que adquirieron de San Cristóbal la Trampa, él y su primo José María González Pavón, quien fundó Tepeyahualco. Al principio le ayudaron sus hermanos, don Manuel y don Carlos González Muñoz, quien d...