El Uro

El uro era un bóvido salvaje, del cual descenderían la casi totalidad de las especies actuales de ganado vacuno. Originalmente el uro se distribuía por toda Europa, norte de África, y el Medio y Lejano Oriente.El uro habitaba en bosques y llanuras, preferentemente abundantes en agua y arbustos, por cuanto, como es de suponer, eran animales íntegramente herbívoros. En el uro macho,la altura en la cruz era de 1,60 a 1,80 metros, pero se tienen registros fósiles de ejemplares de hasta los dos metros. En las hembras, esta medida no sobrepasaba los 150 centímetros. El rasgo más llamativo del uro macho eran sus prominentes cuernos doblados hacia arriba, con las puntas negras.En las hembras, éstos eran casi inapreciables a simple vista.En cuanto a su pelaje,era similar al de un toro de lidia. Como la mayoría de los ungulados,eran gregarios, agrupándose en extensas manadas, encabezadas por los machos y protegiendo a sus crías de sus depredadores naturales, que variaban según la zona en qu...