Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ganadería Piedras Negras

Alternativas Concedidas con Toros de Piedras Negras

Imagen
Carlos Arruza  2/4/1899 - México D.F (México) - Constantino Quiles "El Enguilero" 3/10/1909 - Colonia Condesa (Actual Colonia Roma) (México) - Rodolfo Rodarte Rodarte (Segunda Alternativa) 23/10/1910 - Colonia Condesa (Actual Colonia Roma) (México) - Luis Freg  1/12/1912 - México D.F (México) - Merced Gómez (Segunda Alternativa) 19/1/1913 - Puebla (México) - Francisco Bonal "Bonarillo hijo" 16/11/1913 - Colonia Condesa   (Actual Colonia Roma) (México) - Samuel Solís (Segunda Alternativa) 16/1/1916 - Colonia Condesa (Actual Colonia Roma) (México) - Juan Silveti Mañón 8/5/1919 - Matamoros (México) - Carlos García (Primera Alternativa) 16/11/1920 - Nuevo Laredo (México) - Pedro Domínguez "Dominguin Mexicano" 15/6/1926 - Merida (México) - Manuel Gómez Blanco "Yucateco" 3/11/1926 - México D.F (México) - Carmelo Pérez (Segunda Alternativa) 12/12/1927 - Colonia Condesa (Actual Colonia Roma) (México) - Ricardo Romero Freg 15/12/1929 -...

Alfonso Zambrano

Imagen
De Monterrey, ha sido el único torero que ha actuado el mismo día y en la misma plaza -El Toreo- dos veces; una como novillero y otra como matador. Ocurrió este curioso hecho el día 17 de septiembre de 1911, despidiéndose de novillero en una matinal, alternando mano a mano con Cayetano González en la lidia de reses de Piedras Negras. Por la tarde tomó la alternativa en la misma plaza de manos de Francisco Bonal, “Bonarillo”, con toros del duque de Veragua y Anastasio Martín. Foto: Blog "Toreros Mexicanos" de Rafael Gómez Publicación original de Antonio Román Romero 

Ganadería Piedras Negras

Imagen
Propietario: Don Marco Antonio González Villa Rancho/Finca: Fracción de la Ex Hacienda de San Mateo Huiscolotepec, alias Piedras Negras Ubicación: Tetla, Tlaxcala Denominación: No tiene Divisa: Negro y Rojo Fundación: 1874 En sus orígenes la hacienda de San Mateo Huiscolotepec servía de paso a los viajeros que cruzaban del puerto de Veracruz a la ciudad de México y viceversa. En 1835 fue adquirida a los padres Betlemitas por don Miguel de Miranda y éste se la arrendó a don Mariano González Fernández, hasta que la compró en 1856. Desde entonces es propiedad de la familia González. Un hijo de don Mariano, don José María González Muñoz fundó ahí, en 1874, la ganadería de Piedras Negras, con vacas criollas que pastaban en el rancho de Zacatepec, una fracción de la hacienda, y sementales de bravo que adquirieron de San Cristóbal la Trampa, él y su primo José María González Pavón, quien fundó Tepeyahualco. Al principio le ayudaron sus hermanos, don Manuel y don Carlos González Muñoz, quien d...