Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Provincia de Sevilla

Toros Indultados en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Imagen
30/4/2011 es indultado el Toro de la Ganadería Española Núñez del Cuvillo de nombre Arrojado  herrado con el número 217 y de pelaje Negro lidiado   por el Torero Alicantino José María Manzanares "Hijo" . 1 3/4/2016 es indultado el Toro de la Ganadería Española Victorino Martin  de nombre Cobradiezmos  herrado con el número 37  y de pelaje Cardeno  lidiado por el Torero Sevillano Manuel Escribano 18/4/2018 es indultado el Toro de la Ganadería Española Garcigrande de nombre Orgullito  herrado con el número 55 y de pelaje Negro Listón lidiado por el Torero Madrileño Julián López Escobar "El Juli" .

Toros Indultados de la Ganaderia Miura

Imagen
Toro de nombre Tahonero herrado con el número 42, negro de capa y 570 kilos de peso indultado en la población sevillana de Utrera por el torero igualmente sevillano Manuel Escribano Nogales el 22/6/2019 . Toro de nombre Guineo herrado con el número 7, negro de capa y 580 kilos de peso indultado en la población gaditana de Sanlúcar de Barrameda por el torero sevillano Esau Fernández Galindo el 21/8/2023 .

El Divino Calvo en Prisión

Imagen
El 14 de julio de 1901 actuando como novillero en la plaza de toros de la Maestranza de Sevilla, en compañía de Manuel Díaz “Agualimpia”, tan desastrosa fue su labor, que aparecieron los mansos después de darle los tres avisos a su segundo novillo, de Concha y Sierra, el cual no salió vivo del ruedo, porque Rafael le dio muerte por detrás cuando iba arropado por los cabestros. El presidente le impuso una multa de 250 pesetas, y ordenó, terminado el espectáculo, que le llevaran detenido a la cárcel. La noticia levantó tal expectación, que hubo empresarios que por la noche fueron a contratarle en este inhóspito lugar.

Ganadería Fernando Sampedro

Imagen
Sigla:UII Localización:Andalucía • Sevilla Propietario:D. Fernando Sampedro Abascal,Ctra. Sevilla-Aracena Km.46,5,41890 El Castillo de las Guardas (Sevilla) Móvil Propietario:658 36 90 02 Web Propietario:http://ganaderiafernandosampedro.com Facebook:https://www.facebook.com/ganaderia.fernandosampedro.5 Instagram:@ganaderiasampedro Email Propietario:ganaderiasampedro@gmail.com Email:visitas turisticas/visitasampedro@gmail.com Representante:D. Fernando Sampedro Rico Móvil Representante:620 304 883 Divisa:Azul celeste,blanca y roja. Señal Oreja:Horquilla y muesca en la izquierda. Finca:Dehesa La Cepera,41890 El Castillo de las Guardas  (Sevilla) Historia Formada por don Félix Suárez en 1918, con reses de Santa Coloma y Albaserrada. En 1927 es vendida a don Rodrigo Figueroa, Duque de Tovar, anunciándose en 1929 a nombre de sus hijos. En 1947 se dividió, correspondiendo uno de los lotes a don Alfonso Figueroa y Bermejillo, el cual, en 1948 la vendió a don José Gómez Rodríguez,...

Listado de Toreros con Alternativa que han cortado un Rabo en La Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Imagen
Juan Belmonte García "El Pasmo de Triana" corta un Rabo el 11/6/1925 Toro de Félix Suárez ,el 29/9/1925 Toro de Peñalver y el 1/11/1925 Toro de Urquijo (Año 1925) , el 28/9/1926 Toro de Moreno Santamaría , y el 24/10/1926 Toro de Urquijo ( Año 1926) ,el 29/9/1927 Toros de Pérez de la Concha ( Al haber cortado 4 Orejas,dos Rabos y 1 Pata) (Año 1927) ,el 28/10/1934 Toro de Clariac (Año 1934) , el 18/10/1936  Toro de......... ( Año 1936) . Fermín Espinosa "Armillita Chico" corta un Rabo el 28/9/1932 Toro de Pallares y el 3/6/1945 Toro de Manuel González Contreras . José Mejías Jiménez "Pepe Bienvenida" corto   un rabo el 09/4/1939 Toro de Escudero Calvo . Rafael Vega de los Reyes "Gitanillo de Triana" corto un rabo el  08/6/1939 Toro de Escudero Calvo . Manuel Jiménez Moreno "Chicuelo" corto un rabo  2/7/1939 Toro de Tassara y el 4/7/1942 Toro de Carlos Núñez .             Manuel Laureano Rodríguez Sá...

La Monumental de Sevilla

Imagen
105 Años de la inauguración de la monumental de Sevilla. En junio de este año se cumplirán 105 años de la inauguración de la plaza de toros Monumental de Sevilla de cuya construcción fue promotor  el torero José Gómez Ortega, "Joselito".   Durante su construcción surgieron problemas con las pruebas de seguridad, en las cuales se sobrecargó la estructura con 500 kg/m², lo que provocó grietas en el hormigón que retrasaron la inauguración varios meses, e incluso el derrumbe de parte de las gradas. Tenía 4 corrales, una corraleta de apartado y 12 chiqueros y el ruedo medía 60 metros de diámetros. La plaza era muy atractiva y cómoda para los espectadores, con asientos amplios y vomitorios que permitían el rápido desalojo de los tendidos. Su primer empresario fue José Julio Lissén, amigo de Joselito. La corrida inaugural fue el 6 de junio de 1918, actuando Joselito, Curro Posada y Diego Mazquiarán Fortuna, que lidiaron reses de Juan Contreras. La plaza registró un lleno casi total,...

Ganadería Luis Algarra Polera

Imagen
Sigla:UAK Localización:Andalucía • Sevilla Propietario:D. Luis Algarra Polera Web Propietario:http://www.la-capitana.es Facebook:@lacapitanaexperience Instagram:@ganaderiaalgarra Email Propietario:oficinalacapitana@yahoo.com/auroraalgarra@yahoo.es Representante:Dña. Aurora Algarra Crehuet,Federico Sánchez, nº 20 3º - 41001 Sevilla  Teléfono Representante:954 23 69 13 Fax Representante:954 23 69 13 Móvil Representante:617 375 800 Web Representante:auroraalgarra@yahoo.es Divisa:Morada y blanca. Finca:La Capitana;41240 Almadén de la Plata (Sevilla);Telefono: 954 23 69 13 Historia Don Mariano y don Francisco Pelayo Navarro compraron en 1948 la parte que había correspondido a don Ignacio Figueroa y Bermejillo tras dividirse después de la guerra civil la ganadería del Duque de Tovar. En 1960 fue adquirida por don Andrés Parladé Marín, vendiéndosela éste en 1963 a don Salvador Algarra del Castillo, que en 1965 adquirió de don José Benítez Cubero un lote de vacas y un semental. D...

Listado de Ganaderías Españolas:Parte IV (Provincia de Sevilla I)

Imagen
 32: Ganadería Miura 33: Ganadería Jose Luis Osborne  34: Ganadería Luis Algarra Polera  35: Ganadería Partido de Resina/Pablo Romero   36: Ganadería Buenavista  37: Ganadería Dolores Aguirre Ybarra  38: Ganadería Murube 

Ganadería Murube

Imagen
Sigla:UGF Localización:Andalucía • Sevilla Propietario:La Cobatilla, S.A. Representante:D. José Murube Ricart,Avda. Reina Mercedes, 27 – 3º D 41012 Sevilla  Teléfono Representante:954 23 50 38 Móvil Representante:607 89 23 58 Divisa:Grana y Negra Señal Oreja:Horqueta en ambas Finca:La Cobatilla 41710 Utrera (Sevilla) Teléfono:95 589 80 64 Historia Formada por don Manuel Suárez Cordero en 1850 se dividió entre sus hijos. La parte de don Manuel fue adquirida por doña Dolores Monje, viuda de Murube, que adquirió en 1863, vacas y machos a don José Arias Saavedra. Pasó a su hijo don Joaquín Murube y su viuda, doña Tomasa Escribano, en 1917, la vendió a don Juan Manuel de Urquijo y Usía, que anunció a nombre de su esposa, doña Carmen de Federico. En 1946 la heredó su hijo don Antonio Urquijo de Federico. Desde 1957 se anunció a nombre de don Antonio y don Carlos Urquijo, y por fallecimiento de don Antonio, a nombre de don Carlos, el cual, en 1980 la vendió a don Antonio Ordóñez...

Ganadería Jódar y Ruchena

Imagen
  Sigla:UAT Localización:Andalucía • Sevilla Propietario:D. Luis Valdenebro Halcón (Marqués de Jódar) Reyes Católicos, 17 - 1º dcha. 41001 Sevilla  Teléfono Propietario:95 456 04 15 Fax Propietario:95 456 04 15 Divisa:Amarilla y verde Señal Oreja:Hendido en ambas Finca:Ruchena 41710 Utrera (Sevilla);Telefono:95 589 80 99 Torres Alocaz 41730 Las Cabezas de San Juan (Sevilla) Historia En 1951 don Enrique María Valdenebro, Marqués de Jódar, compra a doña María Amparo González Martín el lote que le había correspondido en 1949 por división de la de su padre don Gabriel González. Eliminado todo lo anterior la forma don Enrique comprando un lote de vacas y dos sementales a don Juan Belmonte y doña Julia Cossío, anunciando “Marqués de Ruchena”, título que también poseía el señor Valdenebro. En 1985 cede la ganadería a sus hijos anunciándose “Jódar y Ruchena”. Procedencia:D. José Benítez Cubero Antigüedad:02/07/1967

Ganadería Dolores Aguirre Ybarra

Imagen
Sigla:UFX Localización:Andalucía • Sevilla Propietario:Dehesa de Frías S.L,Gran Vía, 8 – 4º 48001 Bilbao (Vizcaya) Representante:María Isabel Lipperheide Aguirre,Dehesa de Frías,Apdo. de Correos nº 49 41450 Constantina (Sevilla) Teléfono Representante:95 595 40 74 Fax Representante:95 595 40 74 Web Representante:direccion@dehesafrias.com Divisa:Amarilla y Azul. Señal Oreja:Despuntada en ambas. Finca:Dehesa de Frías 41080 Constantina (Sevilla) Historia En 1946 adquirió esta ganadería don José Castellano Duque de don Eustaquio Parrilla.En 1949 se dividió la ganadería en dos lotes para sus hijos don Julián y don Antonio, siendo el lote de don Antonio vendido a don Pablo de la Serna Gil, con el hierro y divisas primitivos.En 1963 fue adquirida por doña Pilar Fernández Cobaleda, que anuncia Campocerrado, variando el hierro. Eliminó lo anterior y la formó con reses de don Atanasio Fernández y en 1971 fue adquirida por la Condesa de Donadío, que varió el hierro.En 1971 adquirió un lo...

Ganadería Buenavista

Imagen
Sigla:UAR Localización:Andalucía • Sevilla Propietario:Los Olivos de Buenavista, S.L. Email Propietario:los olivos buenavista@gmail.com Representante:Dña. Clotilde Calvo Sánchez Pº Pintor Rosales, 10 28008 Madrid  Teléfono Representante:91 541 65 61/91 715 24 35 Fax Representante:91 541 65 62 Móvil Representante:629 11 10 72 Divisa:Roja Negra y Amarilla. Señal Oreja:Orejisana en la derecha y hendido en la izquierda Finca:Buenavista 41890 El Castillo de las Guardas (Sevilla);Telefono: 95 595 22 66. Historia Formada en 1928 por don Francisco Trujillo de quien la adquirió don Celso Pellón que la aumentó con reses de Campos Fuentes, Duque de Tovar y, posteriormente, con un semental del Conde de Santa Coloma. En 1939 fue reconstruida por don Andrés Giménez Garrudo, el cual la vendió en 1945 a don Sebastián González Vicente. Adquirida en 1946 por los señores hijos de Eugenio Ortega, pasa en 1974 a don Gregorio Ortega Estévez que eliminó todo lo anterior y la formó con vacas y s...

Ganadería Júan Pedro Domecq

Imagen
  Sigla:UCC Localización:Andalucía • Sevilla Propietario:D. Juan Pedro Domecq Morenés Avda. Monforte de Lemos 189 28035 Madrid  Teléfono Propietario:91 576 83 71 Fax Propietario:91 296 15 77 Web Propietario:www.juanpedrodomecq.es Instagram:ganaderiajuanpedrodomecq Email Propietario:ganaderia@juanpedrodomecq.es Divisa:Encarnada y Blanca. Señal Oreja:Punta de lanza en ambas Finca:Lo Álvaro 41890 El Castillo de las Guardas (Sevilla);Telefono: 95 413 05 19. Historia Don Gregorio Vázquez lidia en la Real Maestranza de Sevilla los días 21 y 23 de abril de 1763 según consta en los anales de dicha Real Maestranza de Caballería de Sevilla.En 1780,tras su muerte, se hace cargo de la ganadería su hijo don Vicente José Vázquez que, eliminando todo lo anterior la forma con reses del Marqués de Casa Ulloa,Bécquer,Cabrera y Vistahermosa.A la muerte de don Vicente fue adquirida en 1830 por el Rey don Fernando VII.A su muerte, la Reina Gobernadora la vendió en 1835 a los Duques de Os...

Ganadería Miura

Imagen
Sigla:UFT Localización:Andalucía • Sevilla Propietario:D. Eduardo y D. Antonio Miura Martínez Avda. Presidente Adolfo Suarez 6 y 8 41011 Sevilla  Móvil Propietario:607 50 20 53 Email Propietario:zahariche1@yahoo.es miura1849@gmail.com Representante:D. Antonio Miura Martínez Divisa;En Provincias: Verde y Grana y en Madrid:Verde y Negra  Señal Oreja:Despuntada con golpe en la derecha y hendido muesca en la izquierda. Finca:Zahariche 41440 Lora del Río (Sevilla);Telefono:95 595 38 26 Historia Se formó ésta en 1842 por don Juan Miura, con reses de Antonio Gil, y posteriormente otro lote grande de vacas de don José Luis Alvareda,todas ellas procedentes de don Francisco Gallardo.En 1850 y 1852 se agregaron reses de la de doña Jerónima Núñez de Prado, viuda de Cabrera, agregándole en 1854 sementales de don José Arias de Saavedra (Vistahermosa).Al fallecimiento de don Juan, en 1855, se anunció a nombre de su viuda, y de ésta pasó a su hijo mayor, don Antonio Miura, y a la mu...