Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Provincia de Valencia

Alternativas Concedidas en la Plaza de Toros de Valencia

Imagen
24/7/1913 toma la Alternativa el Torero Español José Garate "Limeño" como Padrino Rafael Gómez Ortega “El Gallo” y el Testigo José Gómez Ortega "El Gallo" con Toros de la Ganaderia Española Campos Varela . 16/6/1923 toma la Alternativa el Torero Español José García Carranza "Algabeño Hijo" cómo Padrino Rafael Gómez Ortega “El Gallo” y el Testigo Juan Silveti Barry con Toros de la Ganaderia Española Campos Varela . 26/7/1926 toma la Alternativa el Torero Español Julíán Sacristan Fuentes como Padrino Marcial Lalanda del Pino y el Testigo Vicente Barrera Camba con Toros de la Ganaderia Española Concha y Sierra . 26/9/1926 toma la Alternativa el Torero Español Francisco Tamarit Chover "Chaves" como Padrino Nicanor Villalta y Serrés y el Testigo Cayetano Ordóñez "Niño de la Palma" con Toros de la Ganaderia Española Carmen de Federico . 8/3/1933 toma la Alternativa el Torero Español Fernando Domínguez Rodríguez como Padrino Vicente ...

Azafrán:El Miura al que Temio Valencia

Imagen
Foto ilustrativa  Azafrán, toro de Miura, negro, brocho, bien criado y hecho famoso de ayer a hoy, ha muerto en los corrales de la Plaza esta noche a las ocho. Era sobrero de una de las corridas de este circo y tenía en el registro de la ganadería sobresaliente nota. Aunque no haya podido demostrar su fiereza, en la lidia, toda Valencia habla a estas horas de él y está asombrada de sus grandes hazañas.  “Azafrán” ha muerto tras un día de locura furiosa. Desde el momento de desencajonarlo demostró su pujanza indomable, revolviéndose contra sus hermanos y embistiéndolos, sin respeto a los mugidos de paz de los cabestros, a los cuales hirió. Para aplacarle en sus desaguisados le llamaron la atención los vaqueros y empleadas de la plaza, «alegrándolo» desde la barrera. “Azafrán” entonces se lanzó como un rayo a las tablas, clavando en ellas ambos cuernos y astillándoselos, y destrozándose el hocico. Los demás bichos, asustados, se apelotonaban contra la barrera, y el bravo toro, e...

Listado de Ganaderías Españolas:Parte VII (Provincia de Valencia I)

Imagen
56: Ganadería Jose Vicente Machancoses   57: Ganadería Gerardo Gamón  58: Ganadería Gregorio de Jesús   59: Ganadería Vicente Benavent  60: Ganadería Fernando Machancoses   61: Ganadería Vicente Morell Luna   62: Ganadería Héctor López Blasco  63: Ganadería Vicente Machancoses  64: Ganadería Daniel Machancoses  65: Ganadería David Alfaro  

El Toro Ratón 

Imagen
Ratón nació en abril del 2001 . De su padre, el toro Caracol , no sólo heredó su bonito pelaje, blanco y castaño, sino también sus cualidades. listo, rápido y muy certero, Caracol se ganó con creces su fama de peligroso en los pocos años que estuvo en activo. Y es que la tuberculina asoló a los sementales de la Comunidad Valenciana. Estos atributos los heredó de su padre, pero fue gracias a su madre que consiguió sobrevivir. El suceso que marcó su carácter Con apenas diez días de vida, sucede algo que quizás marcó su posterior comportamiento en las plazas. Aprovechando que los propietarios de la ganadería se habían ido a comer, un grupo de jóvenes se introdujo en las instalaciones de la ganadería y consiguieron encerrar al becerro en una corraleta donde jugaron con él hasta extenuarlo. Después de ello, lo dejaron encerrado y a oscuras hasta que el ganadero Gregorio de Jesús tras volver por la tarde, y alertado por la vaca Fusilera, encontró a Ratón temblando y acurrucado en un rincón c...