Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

Ganadería Flor de Jara

Imagen
Sigla:ULX Localización:Madrid Propietario:Toros Flor de Jara, S.L. Narros del Castillo, 29 28770 Colmenar Viejo (Madrid) Representante:D. Carlos Aragón Cancela Narros del Castillo, 29 28770 Colmenar Viejo  (Madrid) Móvil Representante:617 24 75 96 Divisa:Roja y verde. Señal Oreja:Orejisana en ambas. Finca:Zahurdón 28770 Colmenar Viejo (Madrid) Historia Fue fundada por don Manuel Suárez Cordero con reses adquiridas a doña Isabel Montemayor, viuda de Pedro José Picavea de Lesaca, pasando en 1850 a su hijo don Manuel Suárez Jiménez. En 1868 es adquirida por doña Dolores Monje, viuda de Murube, que la aumenta con reses de don José Arias de Saavedra. En 1884 vendió la mitad de la ganadería a don Eduardo Ibarra, el cual en 1904 la divide en dos lotes, uno para don Fernando Parladé y otro que adquiere don Manuel Fernández Peña, adquirido a su vez en 1905 por el Conde de Santa Coloma, que la aumentó con reses del Marqués de Saltillo llevando dos ramas por separado. En 1932 la adquiere don ...

Toros Celebres:Bravio

Imagen
  Toro del Conde de Santa Coloma, lidiado el 11 de Mayo de 1919, negro bragado, numero 70, con la cara rizada que era una hermosura, se lidio en segundo lugar por el Matador de toros SALERI en la vieja plaza de Madrid. Seis toros del Conde de Santa Coloma para Malla, el y "Camara" los veterinarios pretendian rechazar por chico, aunque era terciadillo, al toro "Bravio", pero el Ganadero se opuso energico y amenazo con retirar la corrida si prosperaba el intento de rechazarlo. Triunfo el ganadero y "Bravio", su salida fue espectacular persigiendo al peonaje hasta los burladeros. Entro cinco veces, siempre de largo, a los caballos, derribo en todas y dejo cuatro pencos para el arrastre, haciendo la pelea en el mismo tercio.LLego a la muleta bravo y noble, pero "Saleri" no pudo con el. Lo mato en los medios y el publico, emocionado con la pelea del formidable animal pidio la vuelta al ruedo que se le dio en medio de una impresionante ovacion. Aquello...

Listado de Ganaderías Colombianas:Parte I

Imagen
1:Ganadería Fuentelapeña 2:Ganaderia Agualuna 3:Ganaderia La Ahumada 4:Ganaderia Achury Viejo  5:Ganaderia Las Ventas del Espíritu Santo 6:Ganaderia Santa Bárbara  7:Ganaderia Ernesto González Caicedo  8:Ganaderia La Carolina  9:Ganaderia DosGuiterrez 10:Ganaderia Mondoñedo 11:Ganaderia El Encenillo  12:Ganaderia Juan Bernardo Caicedo  13:Ganaderia Salento  14:Ganaderia El Paraíso 15:Ganaderia Hermanos Garzón 

Ganadería Fermín Bohórquez

Imagen
Sigla:UIO Localización:Andalucía • Cádiz Propietario:Agropecuaria Fuente Rey S.L. Teléfono Propietario:956 18 45 79 - 956 18 53 40 Fax Propietario:956 18 46 03 Web Propietario:www.ferminbohorquez.org Representante:D. Fermín Bohórquez Domecq Paraíso Edificio Jerez 74 – 1ª planta 11405 Jerez de la  Frontera (Cádiz) Web Representante:fermin@ferminbohorquez.org Divisa:Verde y encarnada. Señal Oreja:Corte en la derecha y hija de higuera en la izquierda Finca:Fuente Rey 11401 Jerez de la Frontera (Cádiz); 'Fraja' 11180 Alcalá de los Gazules (Cádiz) 'Casa Blanca 11630 Arcos de la Frontera (Cádiz) Historia La forma en 1940 don Luis Vallejo Alba con vacas y dos sementales de doña Carmen de Federico. En 1946 es adquirida por don Fermín Bohórquez Gómez, que varía el hierro en 1951 por el que se utiliza actualmente, manteniendo la procedencia. Tras el fallecimiento de don Fermín en 1974, la ganadería pasa a su hijo don Fermín Bohórquez Escribano. Procedencia:Murube-Urquijo. Antigüeda...

Listado de Ganaderías Desaparecidas:Parte I

Imagen
1:Ganaderia Terrubias 2:Ganaderia Alonso Moreno de la Cova  3:Ganaderia Mariano Cifuentes  4:Ganaderia Sánchez Cobaleda  5:Ganaderia Hernández Pla 6:Ganaderia Hermanos Cabello 7:Ganaderia Aleas 8:Ganaderia Vicente Martínez  9:Ganaderia Garciliano Pérez Tabernero  10:Ganaderia Duque de Veragua  11:Ganaderia Conde de la Maza  12:Ganadería Justo Puente 

Hierro Arriba y Hierro Abajo de la Ganadería Miura

Imagen
Hierro Arriba Juan Miura compro su primera vacada a Gil Herrera (1842) de procedencia Gallardo (desechada casi en su totalidad por Antonio Miura) compro una nueva punta de vacas y becerros a Luis Alvareda (1849) también de procedencia Gallardo. En 1850 Juan Miura vuelve a comprar una punta de vacas a José Rafael Cabrera y a instancias de su hijo Antonio Miura deciden herrar a las vacas madre de manera diferente para tener una idea clara de lo obtenido en un futuro de la procedencia de “Alvareda” o “Cabrera”. Cabe reseñar que tanto el linaje de Alvareda como de Cabrera al fin y al cabo procedían del mismo sitio, de “La Cartuja”, pero lo que ellos querían diferenciar era lo obtenido por las dos líneas. Entonces hoy en día vemos a ganado herrado con el hierro arriba del anca y otros abajo del anca. Por lo tanto, hierro arriba indica procedencia “Alvareda”, hierro abajo indica procedencia “Cabrera”. Aunque como dicen hoy sus criadores D. Antonio y D. Eduardo Miura no significa ya gran cosa...

Diferencias Morfologícas en la misma Ganadería:Parte IV

Imagen
  Toro de Encaste Atanasio Fernández Dos toros de la Ganadería mexicana Barralva el primero de Encaste Atanasio Fernández y el otro de Encaste Saltillo  Toro de Encaste Saltillo 

Listado de Ganaderías Peruanas:Parte I

Imagen
 1:Ganaderia Roberto Puga 2:Ganaderia La Centinela  3:Ganaderia San José del Monte 4:Ganaderia San Simon  5:Ganaderia Colorado  6:Ganaderia Rissell Parra 7:Ganaderia San Pedro  8:Ganaderia El Rosario  9:Ganaderia Corazón de Oro 10:Ganaderia Salamanca  11:Ganaderia Montegrande

Con Pelos en la Cara

Imagen
  El francés Pierre. Cacenabe, conocido en Tauromaquia por "Félix Robert", dejó en e! toreo la impronta de su bigote. Y siempre que en alguna tertulia taurina se habla de "toreros con bigote" duranle su época activa, el nombre de "Félix Robert" y Ponciano Diaz salen a colación como únicos exhibidores del mostacho, al tiempo que de la coleta. Y no ha sido así. Porque toreros españoles, y algunos de positivo renombre, lucieron en los ruedos no solamente el bigote, sino afiladas perillas y aun copiosas y espesas barbas. Por ejemplo, Curro Cúchares. Y al tiempo que el también mostraron sus excrecencias capilares ante los toros el Lillo, su hermano el Cuco, el Salamanquino, el Pelón, Bruno Hazaña, Gastañita, Pucheta y otros. ¿Justificación de la facial pelambrera? Muy sencilla: En la segunda mitad del siglo XIX, bastante movidita, los mencionados diestros, y muchos otros, se enrolaron en la Milicia Nacional, donde era obligatorio dejarse bigote y barba o perill...

Ganadería Fuente Ymbro

Imagen
Sigla:UKT Localización:Andalucía •Cádiz Propietario:D.Ricardo Gallardo Jiménez  Ctra. de Fuente Amarga, s/n.  Chalet 'La Casablanca'  11130 Chiclana de la Frontera (Cádiz) Teléfono Propietario:956 40 83 56 Fax Propietario:956 40 85 21 Móvil Propietario:647 46 59 23 Email Propietario:fuenteymbro@hotmail.com Divisa:Verde Señal Oreja:Punta de Lanza en Ambas. Finca:Fuente Ymbro-Los Romerales "11580" San José del Valle (Cádiz). Historia:Ganadería creada en 1996 al amparo del artículo 5 bis b) de los Estatutos, con vacas y sementales de “Jandilla”.En 2003 pasa satisfactoriamente la prueba que marca los Estatutos de la UCTL e ingresa en el Grupo Primero. Procedencia Actual:Jandilla Antigüedad:17/03/2002

Listado de Ganaderías Portuguesas Parte II

Imagen
18: Ganaderia São Torcato  19: Ganaderia Higinio Soveral 20: Ganaderia Calejo Pires  21: Ganaderia Antonio Lampeira   22: Ganaderia Joao Gaspar Pai  23: Ganaderia Joao Gaspar Filho 24: Ganaderia Passanha Sobral  25: Ganaderia Passanha   26: Ganaderia Álvaro Amarante  27: Ganaderia Silva Herculano   28: Ganaderia Antonio Charrua