Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

Listado de Ganaderías Desaparecidas:Parte VII

Imagen
62:Ganadería Núñez Moreno de Guerra  63:Ganadería Manuel Bañuelos  64:Ganadería Elías Gómez 65:Ganadería Félix Gómez  66:Ganadería Clemente Tassara  67:Ganadería Valerio Ene  68:Ganadería Hermanos Ozcoz 69:Ganadería Jacinto Ortega  70:Ganadería Monte de San Miguel  71:Ganadería Carmen de Federico  72:Ganadería Félix Moreno Ardanuy  73:Ganadería José Clemente de Sevilla    74:Ganadería José Antonio Adalid  75: Ganadería Francisco Gallardo 

Toros Indultados en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Imagen
30/4/2011 es indultado el Toro de la Ganadería Española Núñez del Cuvillo de nombre Arrojado  herrado con el número 217 y de pelaje Negro lidiado   por el Torero Alicantino José María Manzanares "Hijo" . 1 3/4/2016 es indultado el Toro de la Ganadería Española Victorino Martin  de nombre Cobradiezmos  herrado con el número 37  y de pelaje Cardeno  lidiado por el Torero Sevillano Manuel Escribano 18/4/2018 es indultado el Toro de la Ganadería Española Garcigrande de nombre Orgullito  herrado con el número 55 y de pelaje Negro Listón lidiado por el Torero Madrileño Julián López Escobar "El Juli" .

Toreo de la Vincha

Imagen
El Toreo de la Vincha  es un festejo popular taurino que se celebra en la localidad de Casabindo, Departamento de Cochinoca Provincia de  Jujuy , ( República Argentina)  durante las fiestas de la  Asunción de la Virgen María ,  el 15 de agosto. Es una herencia de la época del  Virreinato del Río de la Plata  y de la cultura española . Origen El origen de este festejo popular taurino se remonta a la época del Virreinato del Río de la Plata . En dicha tradición, se mezcla la religiosidad popular originaria de la conquista con el espíritu Kolla de los pueblos puñenos y la influencia cultural española. Cuenta la leyenda que Pantaleón de la Cruz , hijo del cacique local de Casabindo Quipildor Tabarcachi , se sublevó contra los españoles; delito que tenía que pagar con la muerte. Por ello, colocaron una vincha roja con soles de plata en los cuernos de un astado y le arrojaron a una plaza donde había varios toros. Como la vincha era el único ...

Listado de Toreros, Banderilleros, Picadores y demás gente del Toro fallecida durante la Segunda República Española y la Guerra Civil Española

Imagen
Fausto Barajas Sánchez fallece en la capital de España/Madrid el 18/10/1934 a causa de un accidente automovilístico sufrido el 18/9/1934 en El Escorial/Madrid  Joaquín Navarro del Castillo "Quinito" fallece en Sevilla donde se retiro al finalizar su carrera como Torero el 15/3/1936 a los 63 años de edad   Francisco Gutiérrez Serrano "Serranito de Córdoba" fallece 20/8/1936 en la calle por un ataque de las Fuerzas Aéreas de la República Española (FARE) , y al estallar una bomba que cayó cerca de él falleciendo Francisco Gutiérrez junto su burra Victoriano Roger "Valencia II" el 18/12/1936 fusilado en la Carretera de Hortaléza el mismo día que cumplía los 38 años de edad al parecer denunciado como fascista por su amante para quedarse con sus joyas . Torero de Ideología Falangista José García Carranza "El Algabeño Hijo" fallece el 30/12/1936 en el Lopera/Sevilla durante la Batalla de Lopera durante la Guerra Civil Española Saturio Toron Goy...