Tauromaquia vs Béisbol

 



En un acto de solidaridad hacia el compañero caído, el 28 de febrero de 1870, el Primer Batallón de Voluntarios Ligeros de La Habana organizó una corrida de toros a beneficio de los hijos de Gonzalo Castañón, el polémico director de "La Voz de Cuba", asesinado en Cayo Hueso poco menos de un mes antes por un partidario de la independencia de Cuba.

La corrida se celebró en la Plaza de Toros de Belascoaín, inaugurada en 1853 justo al lado de la Casa de Beneficencia (donde hoy se alza el Hospital Hermanos Ameijeiras). Los toros, tan populares entre los Españoles unionistas suponían un acto de afirmación patriótica frente a la pelota (el béisbol), importada de los Estados Unidos y tremendamente popular entre los nacionalistas cubanos. 

Según publicó "El Moro Muza" a la semana siguiente, se lidiaron seis toros, en los que con nao poca mala leche el cronista quiso ver las hechuras y la actitud de destacados separatistas, como el diputado Zambrana, el abogado Morales Lemus o el general mambí Quesada. 

Un tal Ramales fue uno de los matadores, mientras que Pica Pica, Gatico, Ligero y Espolín hicieron las veces de banderilleros y picadores. Todos ellos habían sido compañeros de armas de Castañón en el citado batallón.

Según cuenta la crónica, la plaza estaba a rebosar, llegándose a recaudar al menos 1.398 pesos para los huérfanos de Castañón. 

De este modo, con ocasión de ayudar a unos niños que se habían quedado sin padre (¡cuántos hubo en aquella guerra!), los integristas habaneros celebraron un acto de reivindicación patriótica en una ciudad que veía con más angustia que esperanza el avance de la insurrección en la otra punta de la isla...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sobresaliente/Primer Significado

Alternativas tomadas por Mujeres a lo largo de la Historia

Cristina Sánchez la primer Torero de Alternativa que torea en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla