Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

Alternativas Concedidas con Toros del Duque de Veragua

Imagen
Rafael  González "Machaquito" 27/4/1840 - Madrid - Francisco Arjona "Cúchares" 11/7/1858 - Madrid - Ángel López "Regatero" 24/9/1868 - Barcelona - José Lara Jiménez "Chicorro"  17/9/1889 - Madrid - Ponciano Díaz  12/5/1890 - Madrid - Antonio Moreno Fernández  22/9/1895 - Madrid - Jose García Rodriguez "Algabeño" 24/9/1899 - Madrid - Ricardo Torres Reina "Bombita Chico" 16/9/1900 - Madrid - Rafael González  "Machaquito" 16/9/1900 - Madrid - Rafael Molina Martínez "Lagartijo" 30/3/1902 - Madrid - Juan Sal "Saleri" 21/9/1902 - Madrid - El Chico de la Blusa (Vicente Pastor) 13/9/1908 - Salamanca - Jose Carmona García "El Gordito Hijo "  12/3/1911 - Alicante - Juan Cecilio Villanueva "Punteret"   17/9/1911 - México D.F (México) - Alfonso Zambrano  17/9/1911 - México D.F (México) - Merced Gómez (Primera Alternativa) 1/10/1912 - Madrid - Manuel Martín Gómez "Vázq...

 ¿SABIAS QUE?

Imagen
¿De dónde viene y por qué se le da una connotación negativa a la expresión “Hacer un brindis al Sol”? La frase “Hacer un brindis al sol” se utiliza para decir que alguien está haciendo algo de cara a la galería, fanfarroneando o a sabiendas de que no va a cumplir una promesa que ha realizado. Es una frase muy utilizada en términos políticos para indicar cuando un diputado, ministro o mandatario utiliza falsas promesas para tener contento a parte del electorado. Pero el origen del término lo encontramos en el mundo de los Toros y ésta frase proviene de cuando un torero dedica la faena a los espectadores que están sentados en las localidades del tendido de sol. Por norma, este tipo de asientos son ocupados por aficionados de menor poder adquisitivo al ser localidades más baratas y allí se mezclan personas que saben de toreo, con las que van a pasar el rato o incluso los turistas que van de paso. Los allí alojados suelen ser personas más condescendientes con el torero y su faena y al esta...

SABIAS QUE?

Imagen
  El Desjarretador o Medialuna El 17 de Mayo 1885 se utiliza por última vez la medialuna instrumento cortante en forma de media luna ( de ahí su nombre) que servía para desjarretar a los toros (Desjarretar equivale a lesionar el jarrete o corvejón, cortando los tendones para inmovilizar al animal). que no podían ser muertos por los espadas. Fue en la plaza de toros de Madrid y el puntillero Isidro Buendía lo instrumentó a un toro de Máximo Hernán. En dicha corrida toreaban Frascuelo y Hermosilla. Publicación original de Antonio Román Romero 

La Tauromaquia en Cuba

Imagen
Cuando se oye hablar sobre corridas de toros todos pensamos al instante en España Portugal México ect ect, sin embargo en Cuba también existieron y cautivaron la atención del público habanero. La primera corrida de toros en Cuba se celebró en 1514, en una de las villas fundadas por Diego Velázquez. La referencia escrita pertenece a Bartolomé de las Casas, quien describió los acontecimientos de ese día en su libro “Historia General de las Indias”. Algunos años después y para celebrar la llegada a Santiago de Cuba de Hernando de Soto, en 1538, se efectuó otra corrida; mientras en la villa de San Cristóbal de La Habana se corrió por primera vez en 1569. Sancti Spíritus, la cuarta villa fundada por Diego Velázquez en Cuba, celebró su primera corrida de toros el primero de julio de 1850, sin excluir la posibilidad de otras lidias que quizás la historia dejara de recoger. Pero fue que en 1567 fueron censuradas en todo el mundo, por un decreto pontificial que amenazaba con excomulgar a quie o...

Listado de Ganaderías Españolas:Parte IV (Provincia de Sevilla I)

Imagen
 32: Ganadería Miura 33: Ganadería Jose Luis Osborne  34: Ganadería Luis Algarra Polera  35: Ganadería Partido de Resina/Pablo Romero   36: Ganadería Buenavista  37: Ganadería Dolores Aguirre Ybarra  38: Ganadería Murube 

Ganadería Baltasar Ibán

Imagen
Sigla:UED Localización:Madrid Propietario:Ganadería Ibán, S.L. Representante:Dña. Cristina Moratiel Llarena Teléfono Representante:91 577 88 16 Fax Representante:91 435 48 26 Oficina Velázquez, 8 (Hotel Wellington)  Dirección Postal:28001 (Madrid) Divisa:Rosa y verde Señal Oreja:Muesca en ambas. Finca:Cortijo Wellington 28280. El Escorial (Madrid) Historia Fue formada en 1920 por don Fernando Sánchez Rico con reses oriundas de Contreras. En 1929 la adquirió don Jerónimo Díaz Alonso, que añadió un lote de hembras de Martínez. Sus herederos la vendieron en 1939 a don Manuel González Martín “Machaquito”, que la aumentó con otras reses de Contreras que ya poseía. En 1940 cedió la mitad de la ganadería al Conde de Ruiseñada y en 1957 vendió la totalidad a don Baltasar Ibán Valdés que varió el hierro. En 1976, tras su fallecimiento, se anuncia a nombre de sus herederos. En 1997, tras fallecer el propietario don José Luis Moratiel Ibán, es adquirida por sus herederos formándose la socieda...

¿SABIAS QUE?

Imagen
  MONOSABIOS El nombre de monosabio se debe a que llegó a Madrid un artista de circo extranjero de ignorada nacionalidad, como casi todos los artistas circenses; un buen mozo de ojos azulados y amplio bigote en rizosas puntas, acompañado de una trouppe de hábiles y obedientes monos amaestrados que exhibía en un circo que instaló Thomas Price en un barracón de armadura poligonal en las inmediaciones de la plaza de toros de la Puerta de Alcalá* —concretamente en la manzana que comprende las calles de Recoletos, Cid y Serrano—. La maestría con que jugaban aquellos mudos y sabios artistas, fue celebrada por el público madrileño, siempre dicharachero, festivo y popular, el cual aceptó con alborotado júbilo humorista el nombre de «monos sabios»,con que el director de los cuadrúmanos los había anunciado. Llamaron la atención los monos por sus raras habilidades, y aquel domador tenía de tal modo amaestrado a su trouppe, para interpretar números ingeniosos, que el público aceptó con agrado ...

Listado de Ganaderías Mexicanas:Parte IV

Imagen
32: Ganaderia San Jose  33: Ganaderia Bernaldo de Quiroz  34: Ganaderia Alfonso Cuevas  35: Ganaderia La Playa  36: Ganaderia Celia Barbosa 37: Ganaderia Marrón  38: Ganaderia Julián Hadman 39: Ganaderia San Isidro  40: Ganaderia San Mateo  41: Ganaderia Malpaso

Ganadería Murube

Imagen
Sigla:UGF Localización:Andalucía • Sevilla Propietario:La Cobatilla, S.A. Representante:D. José Murube Ricart,Avda. Reina Mercedes, 27 – 3º D 41012 Sevilla  Teléfono Representante:954 23 50 38 Móvil Representante:607 89 23 58 Divisa:Grana y Negra Señal Oreja:Horqueta en ambas Finca:La Cobatilla 41710 Utrera (Sevilla) Teléfono:95 589 80 64 Historia Formada por don Manuel Suárez Cordero en 1850 se dividió entre sus hijos. La parte de don Manuel fue adquirida por doña Dolores Monje, viuda de Murube, que adquirió en 1863, vacas y machos a don José Arias Saavedra. Pasó a su hijo don Joaquín Murube y su viuda, doña Tomasa Escribano, en 1917, la vendió a don Juan Manuel de Urquijo y Usía, que anunció a nombre de su esposa, doña Carmen de Federico. En 1946 la heredó su hijo don Antonio Urquijo de Federico. Desde 1957 se anunció a nombre de don Antonio y don Carlos Urquijo, y por fallecimiento de don Antonio, a nombre de don Carlos, el cual, en 1980 la vendió a don Antonio Ordóñez...

Listado de Ganaderías Españolas:Parte III (Provincia de Badajoz I)

Imagen
23: Ganaderia Talavante  24 : Ganaderia Jandilla  25: Ganaderia José Luis Marca 26: Ganaderia El Freixo  27: Ganaderia Carriquiri 28: Ganaderia Peñas Blancas 29: Ganaderia Conde de la Corte  30: Ganaderia Cayetano Muñoz  31: Ganaderia Jose Luis Iniesta

El Tortero

Imagen
  Tortero fue hombre de singulares energías. Tantas, que a los sesenta y cinco años se retiró de los toros, y que en la fiesta de su despedida consiguió matar los que le correspondieron en suerte y banderillearlos, por añadidura.  A los diez y ocho años, Enrique Santos fué revolucionario. Es decir, que en 1873, cuando la República, el Tortero agarró un fusil y se fué a las barricadas, con un escuadrón de Caballería que estaba en la plaza de Armas de Sevilla. Más tarde fué soldado de Ingenieros, en Cádiz, y cabo de gastadores en su regimiento. Había intentado un beneficio para librarse de quintas. Pero se perdió el dinero. Y lo que no logró de esta manera pudo conseguirlo brindando a su coronel la muerte de un toro en una becerrada en la que alternaba con un sargento, A partir de entonces, volvió a la cuadrilla de Chicorro, y hacia 1884 era matador, que alternaba con Marinero y Bienvenida Lujan, el abuelo de los actuales Bienvenida. Entonces supo, por primera vez, lo que era mo...

 Ganadería de D. Alejandro García

Imagen
Sigla UJT Localización:Castilla-la  Mancha • Toledo Propietario:D. Alejandro García Martín  Martín de los Heros, 43, escalera izq 2º A  28008 Madrid  Teléfono Propietario:91 541 10 22 Divisa:Blanca y verde. Finca;Puerto Albarda 45479 Marjaliza (Toledo);Telefono:925 32 06 79 Historia  Fue formada esta ganadería por don Juan Sánchez Rodríguez sobre el año 1941 con reses procedentes de don Vicente Charro, Lorenzo Rodríguez y Conde de la Corte. A la muerte de dicho señor, en 1950, se dividió la ganadería entre los hijos correspondiendo uno de los lotes a don Casimiro Sánchez Martín, que anunció “Casimiro Sánchez de Benavente”. En 1963 fue vendida la ganadería a don Alejandro y don Lorenzo García Martín, los cuales adquirieron en 1964, de la ganadería de Alipio Pérez-Tabernero Sanchón, un lote de hembras y un semental, eliminando la anterior procedencia.En 1977 adquieren un lote de hembras y un semental de los señores Núñez.En 1989 fue vendida a don Alejandro Vázquez...

Listado de Ganaderías Mexicanas:Parte III

Imagen
21: Ganaderia Jorge de Haro  22: Ganaderia Brito 23: Ganaderia Jaral de Peñas  24: Ganaderia Reyes Huertas 25: Ganaderia Arroyo Zarco  26: Ganaderia Campo Real  27: Ganaderia Medina Ibarra 28: Ganaderia Pepe Garfias 29: Ganaderia Santa Maria de Xalpa  30: Ganaderia José Julián Llaguno 31: Ganaderia El Vergel